El primer partido de cuartos de final de la Liga de Conferencia 2024/25 entre el Betis (España) y el Jagiellonia (Polonia) se celebrará el 10 de abril en el estadio Benito Villamarín en Sevilla. Betis – Jagiellonia: pronóstico y apuesta, estadísticas.
Betis
Los sevillanos no lo tuvieron fácil para llegar a los playoffs, ya que terminaron en el 15º lugar en la fase de grupos (3 victorias, 1 empate y 2 derrotas). Esto les obligó a jugar partidos de desempate contra el Gent, que superaron gracias a una victoria como visitantes por 3-0 (en casa perdieron 0-1). De manera similar, en octavos de final, empataron en casa contra el Vitória Guimarães (2-2) y luego los derrotaron 4-0 en su estadio. Cabe destacar que el Betis no había llegado antes a cuartos de final de una competición europea en este siglo.
- En los últimos seis partidos de la Liga de Conferencia, los sevillanos solo perdieron una vez (4 victorias y 1 empate).
- En al menos uno de los equipos no se anotó en 5 de los últimos 6 partidos del Betis en este torneo.
- En 6 de los 7 encuentros previos en casa en esta competición europea, no se marcaron más de tres goles.
Alineación estimada del Betis (4-3-3)
Fran Vieites – Aitor Ruibal, Ricardo Rodríguez, Diego Llorente, Marc Bartra – Sergi Altimira, Isco, Pablo Fornals – Antonio Mateus, Jesús Rodríguez, Cédric Bakambu.
El delantero Abde Ezzalzouli, así como los centrocampistas Isco y Marc Roca, están fuera de juego por lesiones.
Jagiellonia
Al igual que su rival, los polacos no estuvieron entre los ocho mejores en la fase de grupos de la Liga de Conferencia (3 victorias, 2 empates y 1 derrota). Esto los llevó a jugar partidos de desempate contra el TSC Bačka Topola, a quienes vencieron sin problemas en ambos encuentros con un marcador de 3-1. Luego, en octavos de final, los dirigidos por Adrian Semenec superaron al Cercle Brugge en casa 3-0, pero perdieron en la vuelta por dos goles de diferencia (0-2). Es importante señalar que el club polaco nunca antes había llegado a los playoffs de una competición europea.
- En los últimos 10 encuentros de este torneo, los polacos solo perdieron dos veces (6 victorias y 2 empates).
- No se marcaron más de tres goles en 7 de los últimos 10 partidos del Jagiellonia en la Liga de Conferencia.
- El club recibió el primer gol en todos sus cinco partidos fuera de casa en esta competición europea.
Alineación estimada del Jagiellonia (4-4-2)
Sławomir Abramowicz – Dušan Stojinović, Mateusz Skrzypczak, Enzo Ebosse, João Gervásio Moutinho – Leon Flak, Jarosław Kubicki, Kristoffer Hansen, Miki Villar – Afimico Pululu, Jesús Imaz.
Árbitro
Anthony Taylor (Inglaterra)
Partidos – 9 (Internacionales, 2024/25);
Tarjetas amarillas mostradas (incluyendo segundas) – 36;
Promedio de tarjetas amarillas por partido – 4;
Tarjetas rojas mostradas – 0;
Faltas promedio por partido – 23;
Penaltis – 22%.
Pronóstico para el partido Betis – Jagiellonia
Los sevillanos, en mi opinión, aún no han mostrado su máximo potencial en esta competición europea. La excepción fue el partido de ida contra los portugueses en la ronda anterior, cuando necesitaban ganar para avanzar en el torneo. A medida que se acerca la final, el Betis no jugará con relajación, ya que tienen la oportunidad de ganar el trofeo y asegurar un lugar en la Europa League.
El equipo de Manuel Pellegrini está en excelente forma. Tenían una racha de victorias récord en La Liga de seis partidos hasta la jornada pasada, cuando se enfrentaron al Barcelona. Incluso contra el líder del campeonato, el club empató, y eso jugando fuera de casa (1-1). Estoy seguro de que los sevillanos no bajarán el ritmo y llegarán al primer partido de cuartos de final bien preparados. Para los españoles, es importante asegurar una ventaja cómoda en el primer partido para poder hacer algunas rotaciones en el partido de vuelta. Los polacos no son tan fuertes fuera de casa, y en sus tres últimos partidos como visitantes en la Liga de Conferencia, sufrieron dos derrotas sin marcar, aunque sus rivales eran equipos modestos como Mladá Boleslav y Cercle Brugge.
Mi pronóstico es: «Betis con hándicap (-1,5)»